J.A. Domènech
02/11/2021

Miguel Ángel Díaz Peña fue nombrado director gerente de AM en 2019. (Foto: Activa Mutua)
Activa Mutua demandará finalmente a su antiguo director general, Miguel Ángel Diaz Peña. La dirección de la mutua con sede en Tarragona –que recientemente ha anunciado un acuerdo de fusión con Umivale-, ha enviado una carta a Díaz Peña anunciándole sus intenciones de presentar una demanda contra él, por lo que consideran una mala gestión durante su mandato, con indicios claros delictivos, según los demandantes.
La carta, a la que ha tenido acceso Tarragona Empresarial, señala: “En fecha 02 de agosto de 2019 se suscribió contrato especial de trabajo personal de Alta Dirección entre Vd. y ‘ACTIVA Mutua 2008’. Dicho contrato se fundamentaba en la recíproca confianza por el que se acomodaba el ejercicio de sus derechos y obligaciones a las exigencias de la buena fe. Estableciéndose la cláusula segunda la necesidad de cumplir su actividad de conformidad a la diligencia debida en la prestación de sus servicios”. Y añade que “por acuerdo adoptado (por unanimidad) en fecha por la Junta Directiva, le comunico que es voluntad de ‘ACTIVA Mutua 2008’ conservar los derechos que le correspondan para ejercer las acciones pertinentes de responsabilidad, de conformidad con la legislación vigente aplicable a cada supuesto, como posible afectada por los graves perjuicios que nos han podido repercutir por determinadas acciones u omisiones perfeccionadas durante este período, y de las que hemos tenido conocimiento en la actualidad”.
Esta primera acción, el envío de la carta, antes de presentar propiamente la demanda en los juzgados, pretende evitar una posible prescripción de los hechos objeto de la futura querella y, con ello, salvaguardar “cuantas acciones legales le correspondan a ‘ACTIVA Mutua 2008’ para reclamar cualquier indemnización y/o reparación por los daños sufridos, que en derecho correspondan por los hechos a los que hacemos mención”, señalan en la misiva. Fuentes del sector señalan a este medio que el bufete que presentará la querella es de “gran prestigio”, aunque no han ofrecido más detalles.
Díaz Peña, hasta el pasado mes de julio director general de Activa Mutua, fue nombrado en 2019 tras la intervención de la mutua. Inspector de Trabajo jubilado, y exdirector general de Ordenación de la Seguridad Social entre 2002 y 2011, Díaz Peña se encontraba de baja laboral desde abril del 2020.
Los argumentos de la futura demanda vendrían a demostrar que Diaz Peña habría encaminado su labor en Activa Mutua hacia una futurible absorción o integración en otra mutua, con visos a hacerla desaparecer. De hecho, según señalan fuentes consultadas del sector, Díaz Peña sería el responsable de que Activa Mutua no presentara en su día recurso sobre la actuación de la Inspección de Trabajo contra la entidad, que desembocó en sanción y ajustes de 2,2 millones, y el desmembramiento de la cúpula directiva, así como su posterior pérdida de peso en el sector y dificultades económicas. Esta decisión se tomó posteriormente a la aprobación por parte de la junta directiva de recurrir las sanciones, contratando para ello al bufete Cuatrecasas. Este tipo de sanciones fueron comunes en su época tras la campaña que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social abrió, ya en la era del PP, contra los gastos supuestamente suntuarios de algunas mutuas con cargo al erario público. El resto de mutuas sancionadas –la práctica totalidad del sector– han ido presentando recursos ante los tribunales, con sentencias hasta ahora favorables.
La gestión de Díaz Peña habría llevado a Activa Mutua de ser una de las mutuas más solventes del sector, situándose a cierre del 2018 en el puesto número 9 en la clasificación nacional del sector en volumen de cuotas y en el puesto número 7 en términos de solvencia, a colocarse como una de las peores. Así, en 2020 fue, por el contrario, la mutua que más afiliados perdió, y en ese mismo ejercicio, la que peores ratios presentó, registrando 14 millones de euros en pérdidas.