J.A.D.
25/03/2020
El Real Decreto que establecía el estado de alarma ha paralizado numerosas inversiones portuarias, lo que desemboca en la interrupción de los plazos administrativos y el consecuente freno a la licitación de obras.
El Puerto de Tarragona no escapa a esta dinámica, de manera que todas aquellas ofertas que se encuentran en su plataforma de licitación, accesible a través de su web, están paralizadas. Sin embargo, según señalan a este medio fuentes de la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT), se han establecido dos excepciones. Por un lado, el dragado y aportación de arena a la playa de La Pineda y, como segundo caso, la reconstrucción del espigón del Racó por los daños causados por el temporal Gloria.

La recuperación de la playa de La Pineda, mediante la aportación de arena, clave para el sector turístico local.
El dragado y aportación de arena a la playa de La Pineda es una operación que está previsto realizar durante el mes de mayo y cuya licitación tiene un presupuesto base de 2.410.000 €. Este contiene las cuatro próximas campañas (2020,2021, 2022 y 2023), y en cada una de ellas se deberán verter 100.000 m3 de arena; 400.000 m3 al final de las cuatro campañas, con un término de ejecución de cada una de ellas de dos semanas.
En cuanto a la reconstrucción del espigón del Racó tras los daños causados por el temporal Gloria, supone una inversión de 450.000€, con un plazo de ejecución de dos meses.
Fuentes de la APT señalan que “se trata de dos proyectos claves para el sector turístico y que permitirán estar preparados para cuando salgamos de la crisis sanitaria, y son fundamentales para no perjudicar la economía”.