Director General Next Maritime
J.A.D.
04/01/2013
En poco más de dos años de actividad la sociedad Next Maritime ha logrado posicionarse como uno de los referentes mundiales como consignatarios especializados en la atención de buques petroleros, abriendo además otros tráficos como la carga sólida y servicios de soporte como la logística del transporte.

‘La creación de Next Maritime nos ha permitido especializarnos en el mercado internacional y en un sector muy específico, como es el trasporte de gas y petróleo’.
En 1993 usted es el principal fundador de Aarus Marítima. Y hace poco más de dos años, después de vender sus acciones en aquella compañía, crea junto a otros socios Next Maritime. ¿Cómo fueron los inicios en el negocio?
Aarus cumplió durante nuestra gestión con sus objetivos a nivel local pero precisaba de una estructura distinta para potenciar su división internacional. Es a raíz de nuestra idea de vocación internacional que se impulsó la creación de Next Maritime. Tenemos una experiencia de casi 30 años en el sector y la creación de Next Maritime nos ha permitido especializarnos en el mercado internacional y en un sector muy específico, como es el trasporte de gas y petróleo.
Y en dos años de actividad su compañía ha experimentado un crecimiento notable…
Porque, entre otros factores, ya contábamos con una dilatada experiencia y además nos hemos rodeado de gente muy competente (32 personas en plantilla). Calculamos que a cierre de 2012 creceremos un 24% respecto a 2011.
¿La apertura de oficinas en Buenos Aires, Singapur y Ginebra obedece a una estrategia predeterminada por sus clientes en esas áreas geográficas o como proyecto de expectativa de negocio?
Nuestra central Tarragona, junto a Buenos Aires y Singapur son oficinas operativas, que vienen a cubrir todas las franjas horarias, esa es la idea de implantación internacional: dar el soporte necesario a nuestros clientes en todas las áreas geográficas significativas en el comercio marítimo. Después tenemos Madrid y Ginebra como oficinas comerciales. Y también contamos con una oficina para el tráfico local en Barcelona.
El caso de Ginebra…
Se trata de un centro financiero de primer orden, y además concentra un mercado de clientes especializados en el petróleo y el gas. Para Next Maritime es una plaza estratégica pues desde Ginebra nos desplazamos a los centros mundiales más importantes.
¿Hay previsión de nuevas aperturas próximamente?
Ahora estamos reforzando y dimensionando nuestras oficinas actuales, incrementando clientes y diversificando nuestro negocio, como por ejemplo con el cereal.
Su empresa está especializada en el tráfico de hidrocarburos y Tarragona ofrece una plataforma única en este sector, como puerto de referencia del Mediterráneo.
Precisamente nosotros estamos promocionando Tarragona en ese sentido, como el complejo petroquímico más grande de España. Este Puerto tiene un gran nombre en nuestro sector. Nos gusta este aspecto local, no en vano la sede de la compañía está en Tarragona, pero queremos hacer la gran apuesta internacional, que es nuestra especialización.
En un sector con tanta competencia y claramente globalizado, ¿qué puntos diferenciadores puede ofrecer su compañía?
Nuestro core business es ser agentes consignatarios mundiales. En realidad nuestra estructura está enfocada en esa dirección. Competimos con las grandes multinacionales del sector. Creo que nuestra gran diferencia es nuestro posicionamiento en un sector muy específico, y la personalización del servicio, a medida para cada cliente.
Las empresas piden cada vez más servicios globales, un paquete en el que además cobran mayor valor los servicios de aduanas y logística.
Next Maritime cuenta con una división de logística muy importante. Y, en efecto, los clientes no solo piden un solo servicio, es más cómodo para ellos si pueden traspasarte otros servicios que necesitan. En nuestro caso, el cliente objetivo es el que opera en todo el mundo y necesita una globalidad de servicios.

‘Calculamos que a cierre de 2012 creceremos un 24% respecto a 2011’
El Puerto de Tarragona está experimentando crecimientos notables en tráfico, consolidando su cuarto lugar entre los del Estado. Muchas veces se habla de los déficits del Puerto (conexiones, tercer carril,…), Sin embargo tiene ya características que lo hacen muy adecuado para determinados tráficos por su agilidad y versatilidad.
Es una comunidad portuaria muy activa, flexible y profesional. Las autoridades colaboran, se preocupan por los operadores: hay buena disponibilidad. Después tenemos la Asociación de Consignatarios, que funciona. Evidentemente hay defectos que no tienen que ver con esta comunidad, como es el caso de las conexiones, que deben mejorarse y ampliarse. Un Puerto como el nuestro las necesita de forma urgente.
Next Maritime es una sociedad local con vocación internacional. ‘Nosotros competimos con los grandes’, remarca Diáñez. Pero, curiosamente, la compañía quiere reforzar sus lazos con Tarragona. Así, en las próximas semanas trasladará sus oficinas centrales de su actual ubicación en Port Tarraco a la Vía Augusta, donde ha adquirido un local de unos 400 metros cuadrados al que se ha dotado de la última tecnología en comunicaciones, con sistemas de que permiten una mayor agilidad en el contacto con sus clientes.
PERFIL
Edad: 47 años
Profesión: agente marítimo
Aficiones: navegar, kayak de mar, esquiar
Rasgos principales de su carácter: optimista, extrovertido, innovador